Llibres al replà

Estoy exaltado por lo nuevo y me enamoro de los viejos

Pilarín en la presentación
Estamos de suerte!!!! Con motivo de los 50 años de La Galera, esta editorial ha tenido el éxito de reeditar tres títulos esenciales de la literatura infantil catalana: Las aventuras de Flor i en Mosqueta, Los tres caballeros altos y La fabulosa historia de Eixerit 1ª y su carroza. Escrito por Antoni Cuadrench e ilustrado por Pilarín Bayés, estos tres títulos representaron la consagración de este entrañable ilustrador de Osona.
Enmarcados en la colección New Horizons, son tres volúmenes llenos de ilustraciones de trazo fresco y ligero, con un tono bi – amarillo, rojo y azul respectivamente – que en palabras de la propia ilustradora "era muy difícil de trabajar ya que el color que hacíamos en un papel vegetal y lo añadía encima del dibujo, por lo que no siempre coincidía". Pero esta sensación de que el color y el trazo van en direcciones opuestas ha sido utilizada conscientemente por otros ilustradores que nos permiten dar una sensación de movimiento a la ilustración.
En la presentación todos los presentes quedaron con la forma única que Marta Mata, la directora pedagógica en ese momento de la editorial, solicitó para descubrir posibles artistas emergentes de la ilustración. Un día Marta Mata asistió a Bellas Artes mientras los alumnos hacían notas a lo natural de un gitano en tanga. Marta, mientras los alumnos se tomaban un descanso, se acercaba a todas las obras que en ese momento permanecían en los caballetes y elegía a dos artistas para colaborar en La Galera: ¡eran María Rius y Pilarín Bayés! Dos de los tres, junto a Fina Rifà, que inició la recuperación del LIJ catalán con La Galera.
Lo nuevo y lo viejo
Así que si eres seguidores de los orígenes de nuestra pequeña literatura, si eres incondicional pilarín, si te enamoras del diseño -especialmente la portada de La fabulosa historia de Eixerit 1 y su flotador-, si son meros lectores que aman las hermosas y singulares historias de reyes republicanos o si simplemente te gusta descubrir tesoros antiguos, no dejes de adquirir esto Obras que revelan el Pilarín más auténtico, más bonito y fresco de lo que puedas imaginar. Tres perlas por tener.
PD: resulta que una de las primeras críticas que Pilarín recibió por su trabajo correspondió a las ilustraciones de El Zoológico de Pitus: "¿por qué hizo figuras tan pequeñas?". Ella misma, en la presentación del martes, asumió que tal vez tenían razón y explicó por qué. Resulta que, despistada, pensó que las ilustraciones de la obra de Sorribas eran del mismo tamaño que estos tres títulos de la colección New Horizons, cuando el primero es un tamaño DIN A5 y ¡son hojas del tamaño de un folio!

Dejad un comentario: