Aquellos que hayan formado parte de uno o más premios literarios podrán confirmar que "el ganador es el mejor entre los originales presentados". Y eso no significa necesariamente que el premio caiga en una magnífica novela. Y es que demasiadas veces, y en esto si he sido testigo de diversas discusiones entre jurados y escritores, uno quisiera dejar desierto el premio teniendo en cuenta que el prestigio de la misma podría verse dañado por la "obligatoria" uno de los originales. Pero también hay quienes se oponen. Pero estos son higos de otra base de pan.
Para el disfrute del jurado a menudo no es necesario llegar a este extremo y, por unanimidad, considera que uno de los títulos presentados merece, con diferencia, que el premio fracase. Y, leyendo el resultado de la última obra de Ivan Ledesma, titulada El sugerente nombre de Negorith, creo que puedo decir que este fue el caso del último Premio Joaquim Ruyra 2017. Felicitar al autor, principalmente, y a los miembros del jurado por dejarnos disfrutar de esta obra.
Negorith tiene varias cualidades que voy a enumerar a continuación y que creo que la convierten en una obra bien merecida de ruyra:
-La estructura. El autor, Iván Ledesma (Barcelona, 1977), tiene cierta experiencia en el mundo del guión y las novelas para adultos. Esta eficacia por escrito, sobre todo cuando se va a llevar a la pantalla, es detectable en capítulos cortos -un montón de estiramientos de cinco páginas, pero algunas incluso una sola-, directa, casi culebrón de recursos, lo que permite avanzar en la trama con diferentes frentes abiertos que se abren y cruzan añadiendo una velocidad de vértigo a todo esto.
-El tema. El origen extrajuvenil del autor se puede notar cuando se enfrenta a un tema muy inusual en el LIJ catalán: el mundo paranormal más típico de la artesanía imaginaria que de la heredera de fantasía de Calders o Albanell, de la que nuestro juvenil todavía bebe. Nos ofrece una guerra entre demonios y ángeles rebeldes, con los seres humanos y el negorith – una persona que es capaz de ver a los seres paranormales – como el centro de atención. Demasiado harto de novelas donde la trama del tema supere la de la trama, es bueno reconocer que Ledesma nos permite entrar en un mundo donde lo políticamente correcto es desterrado y expresado con un vocabulario que seguramente alguien pensará que no es correcto. ¿Pero cómo puedes decir si no eres hijo de alguien que acaba de matar a tu mejor amigo?
-Las referencias. Debo decir que me gustan las novelas en las que uno reconoce influencias, o eso me parece. Aunque en la última página del libro el autor es particularmente reconocido en el mundo del cómic como Batman (página 240), he visto personalmente Londres (página 73), Lovecraft (página 133), Tolkien y Asimov (página 162) e incluso el olor de películas como Men in Black -película dirigida por Barry Sonnenfeld, estrenada en 1997- en la estratagema figura de Malvin , el hombre malvado (página 151), o series como Juego de Tronos (página 200). Por lo tanto, es bueno reconocer que el autor no ha seguido las referencias literarias habituales que a veces parecen necesarias para dar una categoría de garantía a una obra, sino que ha sido capaz de reconocer y utilizar la cultura universal sea cual sea su origen. Celebramos que abre ventanas, entra al aire libre y se convierte en un nuevo aspecto.
Lee y disfruta de esta novela "diferente" y fresca que sin complejos te llevará a conocer los mundos paralelos que, aunque no los vemos aquí. ¡Y es que el mal puede atraparnos en cualquier momento! ¿Te atreves?
Dejad un comentario: