Llibres al replà

¡Y la literatura hizo los clásicos!

(Actualización 01/08/201

¡Portada de la primera edición de What a Beast Day! en L'esparver de la editorial La Magrana

Según la Biblioteca de Catalunya, L'esparver (1981-1991): Esta colección había sido creada por la editorial 7×7, y desde el quinto número pasó a Edicions de la Magrana. Dirigidas a jóvenes, las novelas clásicas de aventuras de los siglos XIX y XX de autores catalanes y extranjeros son el principal activo de la colección. Consta de más de un centenar de títulos. El éxito de la colección significa que se crean derivados de otros géneros como la poesía, el teatro, entre otros.

Y así es como muchos clásicos de lo que se conoce como literatura prestada – uno que durante el siglo XIX fue comúnmente utilizado entre los adultos y que a partir del siglo XX pasó a manos de los adolescentes – se tradujo al catalán y se puso a disposición de los lectores aquí.

La colección comenzó con un interesante Verne: El Castillo de los Cárpatos para luego permitirnos pasar por un Salgari -El Corsario Negro-, sumergirnos con veinte mil leguas de viajes submarinos, disfrutar de un Twain de la mano de Las aventuras de Huckleberry Finn, etc. Un bien de Dios de las novelas que dejaron su huella, ¡y mucho!, a las generaciones de jóvenes lectores de los años 80 y 90 y que sin duda significaron entrar en el mundo de la lectura.

Nueva portada de When one touches the two

Por eso no podemos dejar de felicitarnos cuando hemos recibido la magnífica noticia de la recuperación, casi de arqueología de libros que deberíamos llamarla, por un nuevo sello editorial -La otra tribu- de los principales títulos de la colección L'esparver. La Otra Tribu nació dentro de la editorial L'Altra, un proyecto que comenzó hace cinco años con Eugència Broggi, Vanessa Moreno y Marina Llompart. En el texto de presentación de la colección una de las editoriales deja muy claras las intenciones: "Quiero volver al momento en que los libros podrían cambiar tu vida, quiero dar a los jóvenes (o probar) las garras, los salvavidas, que tuve cuando era adolescente, a la edad de catorce años: todos esos libros que he tatuado en el alma y el cerebro , que fueron mi refugio y me ayudó a crecer, para hacer el tránsito a la edad adulta.

Con el lema de La otra tribu, nacida de la pasión por la lectura y la pasión por hacer libros, esta nueva etiqueta nos ofrece dos primeros títulos bandera de autores de la LIJ del siglo XX. Por un lado el innovador When one plays the two, de la sueca Anna-Greta Winberg, y por otro What a beastly day! por la estadounidense Mary Rodgers. La traducción original ha sido revisada y su diseño ha sido modernizado.

¡Nueva edición de Qué día bestial!

Publicadas hace años en L'esparver, ambas novelas representaban una buena lección de lo que se cocinaba más allá de nuestras fronteras. Hay que tener en cuenta que el realismo crítico que ambas novelas nos presentan aún no había llegado a donde el catalán acababa de ser recuperado del famoso Grumets de la editorial La Galera.

Tanto Rodgers como Winberg nos ofrecen dos textos, aún frescos, aún vivos y actuales. Títulos por los que todos aquellos que de una manera u otra son mediadores de la lectura, debemos pasarlo. Y es que en el universo de lectura universal de todos debemos incluir ambos libros.

¡Y hay que tener en cuenta las novedades de la colección!, ya que nos advierten de que el próximo título es, nada menos, El día de los tréfidos, de John Wyndham, una de las historias de terror más originales y sugerentes, ¡y la más mal traída al cine! No te lo pierdas.

Dejad un comentario: