Llibres al replà

Ilustrado oculto

Imagen del cartel de la exposic
ión

Hay exposiciones que merecen ser visitadas aunque la razón sea sólo por el espacio que ocupan.Y podemos pensar, por ejemplo, en La pedrera, en Barcelona, o en la Lonja de la Seda, en Valencia. Pero si también la exposición no sólo nos muestra el envoltorio sino que descubre contenido, el conjunto está completo.Es el caso del Centre Cultural La Nau, en Valencia, y la exposición oculta ilustrada que encontraremos en su Sala Estudi General hasta el 20 de enero.

Pitti Bartolozz
i

Ilustrado oculto es un gran hallazgo, no podemos hacer más que celebrarlo y aprovechar cualquier excusa para visitar Valencia y disfrutar de la pequeña, pero precisa y struccuted, ruta que nos permite conocer a los ilustradores valencianos de finales del siglo XIX hasta nuestros días. .

La exposición, como dicen los propios organizadores, pretende visibilizar el papel de la mujer en la ilustración y el lugar según sea necesario el trabajo de ilustradores valencianos que, además de olvidados, pasaron desapercibidos como consecuencia de la hegemonía masculina de otras épocas. Mujeres que lograron desplegar sus carreras luchando contra las imposiciones sociales, los miembros de la familia y los del sector: escondidos bajo pseuds, relegadas a trabajos considerados secundarios en ese momento, lejos de las posiciones creativas de relevancia.

Francis Bartolozzi. Copia de 4 cuentos. Finales de la
década de 1970

La exposición nos ofrece un recorrido cronológico por los principales artistas del país, desde las primeras décadas del siglo XX hasta la actualidad. De la necesidad de vivir bajo el nombre de "Viuda de…" o "Hija de…" ya que era más importante, hasta el día de hoy cuando, sin duda, la ilustración valenciana realizada por las mujeres se encuentra en un momento magnífico.

Ana Peters

Y es que con la llegada del siglo XX un buen número de mujeres comienzan a aparecer fuertemente tomando voz en los numerosos movimientos artísticos de la época. Destaca especialmente Manuela Ballester, Pitti Bartolozzi y Paquita Rubio. La contemporaneidad y la calidad de sus obras es impenitente, y dejaron un rastro en los carteles de la República y la Guerra Civil, por lo que más tarde tuvieron que exiliarse.

Con el tiempo, esta situación ha evolucionado positivamente y ha colocado a los autores en primera línea, por lo que son una parte esencial del auge que la ilustración está experimentando actualmente. Después de tantos años en silencio, este grupo no ha dejado de crecer y nos presenta un futuro prometedor. Ahora mismo, en Valencia, la ilustración está dominada por ellos.

Ana Penyas, Premio Nacional de Cómic 2
018

Al finalizar la exposición, "Oculto e ilustrado es un necesario y merecido homenaje a todos ellos: a ayer, por su trayectoria, y a los de hoy, para que puedan seguir adelante y reconocerlos". Y con un deseo: "que esta exposición sea la última que se haga siguiendo este enfoque y que la presencia de los creadores se normalice sin cuestionar el género o las etiquetas". Que así sea.

Busca cualquier excusa para pasar por Valencia, disfrutar del magnífico claustro renacentista de La Nau e ilustrar, ahora sin ocultismo, las antiguas y nuevas panaderías de ilustradores, desde Pitti Bartolozzi a Ana Penyas pasando por Paula Bonet o Ana Miralles.Al

gunas ilustraciones más allá del papel

¡O

ye, y no te olvides de ser dueño de uno de los magníficos catálogos que lo acompañan! Una verdadera joya de investigación que muestra que una exposición como esta, aunque quizás pequeña en el espacio, es muy grande la investigación detrás de ella (desafortunadamente sólo se puede comprar de lunes a viernes en la Librería del Centro).

Ilustrado oculto.

Centro Cultural La Nau, Sala Estudi General.

Fecha: Del 19 de octubre de 2018 al 20 de enero de 2019.De de martes a sábado. Entrada gratuita.

Dejad un comentario: